¡Hola disfrutones!

Como visteis en el post-video anterior, hemos dividido nuestro fin de semana en Munich en dos, para que se os haga más ameno y no hacerlo tan largo.

Vamos con nuestro plan del domingo en Munich:

Empezamos fuertes a nivel de historia, porque os llevamos a un punto que pudo cambiarlo todo en el siglo XX: Calle Turken 68. Veréis que ahora hay una gran casona blanca con un luminoso que pone «8 de Noviembre 1939». Antiguamente esta era una de las cervecerías más grandes de Munich, BrauKeller. El 7 de Noviembre de 1923 Hitler declaró aquí, en esta cervecería, un golpe de estado al gobierno democrático de Baviera, pero salió fallido. De hecho, al día siguiente fue apresado y pasó 6 meses en la cárcel. En el video os explicamos por qué pasó tan poco, sabiendo que había cometido alta traición… en fin…

Bueno, pues 16 años después, 8 de noviembre de 1939, un activista anti-nazi, George Elsser, puso una bomba en el estrado, sabiendo que Hitler iba a estar allí. ¿Problema? La programó para estallar a las 21:20h. y Hitler salió de la cervecería de vuelta a casa a las 21:10h. Diez minutos que pudieron cambiar la historia, fuerte, eh? De hecho, todas las noches, a las 21:20h se enciende el neon de esa casa…

A 5 minutos está el Jardín Inglés, uno de los jardines urbanos más grandes de Europa. Dedicad una mañana entera, porque es una maravilla. Sobre todo si os gusta correr, patinar, montar en bici, pasear con el perro, hacer picnic, e incluso tomar una cerveza en una beergarden con forma de pagoda china o ver a surfers dándolo todo en un riachuelo al lado de una calle llena de tráfico!

Beergarden en forma de pagoda, Jardín Inglés de Munich
Beergarden en forma de pagoda, Jardín Inglés de Munich

Siguiente parada, must si os gusta la arquitectura… la Plaza Odeon. La llaman «La Pequeña Italia» por la cantidad de edificios renacentistas que la rodean. El más importante, el Palacio Real, o Residenz, donde vivieron los reyes de Baviera hasta 1918. Os recomendamos que veáis el Monumento a los Caídos, donde todavía se pueden apreciar los impactos de balas y cañonazos de los tanques soviéticos; y que entréis, eso sí, sabiendo que le tendréis que dedicar mínimo 3 horas, al palacio. Es el palacio urbano más grande de Alemania, con 130 habitaciones, un museo y un teatro.

Al ladito veréis una curiosa iglesia amarilla, se trata de la Iglesia de San Cayetano, barroco italiano del XVII.

Merece la pena que crucéis al otro lado de la avenida para pasear el «Barrio de la Justicia», presidido por el edificio de la Corte de Justicia de Baviera. Desde ahí, entráis de nuevo al barrio antiguo por la Puerta de Carlos, de 1370, para encontraros en seguida con la catedral.

catedral de Munich
catedral de Munich

La catedral de Munich es espectacular. Por fuera llama la atención por su ladrillo rojo y sus dos imponentes torres, con tejado bizantino. Nos contaron que hay una ley que viene desde la época medieval, que prohibe que se construyan edificios o torres más altos que las de la catedral. Eso hace que estas dos maravillas puedan verse desde casi cualquier punto de la ciudad.

Seguimos bajando hasta encontrarnos con la Plaza de San Jakob, centro de la antigua judería de Munich. Actualmente, la sinagoga y el museo judío recuerdan lo que, en otra época, tuvo que ser este barrio.

Codillo típico de Bavaria
Codillo típico de Bavaria

Después de tanto paseo, tocaba descansar y parar a comer. Y no nos podíamos ir sin probar su famoso codillo asado, no? Paramos en una cervecería tradicional, la Augustiner, donde lo comimos. Por cierto, nos trataron genial y nos reímos mucho con los camareros, muy simpáticos.

Como veis, Munich da para un fin de semana largo, mucho que ver.

No os perdáis el post-video anterior, donde os contamos más cosas que ver en Munich en un fin de semana, vale?

Por cierto, ¿os hemos dicho que nos encantaría que os SUSCRIBIERAIS en el canal?

No olvideis seguirnos en NUESTRAS OTRAS REDES SOCIALES, donde colgamos información cada día:

Facebook: https://www.facebook.com/viajandoanuestroaire

Twitter: https://twitter.com/viajandoaire

Instagram: https://www.instagram.com/viajando_a_nuestroaire

Y ya sabes, comparte el video si te ha gustado.

¡Hagamos la Comunidad VNA más grande!

¡Hasta la próxima semana!

© Viajando a Nuestro Aire

Estamos en contacto