¡Hola disfrutones!
En este post-video os enseñamos Carmona, uno de los pueblos más bonitos de Cantabria y de toda España.
Lo primero, no confundir Carmona en Cantabria con Carmona en Sevilla. Por cierto, a la Carmona sevillana también la queremos visitar y hacer un video, claro que sí.
Pasamos un puente de Mayo 2025 en la zona del Parque Natural de Saja-Nansa e hicimos varios posts. El de hoy se concentra en la zona de Carmona, Celis y Cueva del Soplao.

Dejad el coche antes de entrar en Carmona, nosotros lo dejamos en un parking de autobuses muy grande al lado de uno de los puentes. Carmona hay que pasearlo…
Como referencia, para nosotros, el centro del pueblo es el homenaje a las albarcas, ese «cubrezapato» tan típico montañés que servía para pasar por el barro, la humedad, los riachuelos, sin mojarse los pies.
Justo enfrente tenéis la casona de los Fernández Calderón, que presenta la arquitectura típica de la zona: tejado a dos aguas con teja roja, solanas de madera con plantas y flores y una fachada blasonada con el escudo nobiliario. Por cierto, allí hay también una escultura homenaje a la Vaca Tudanca, típica de Cantabria.

Dejaos llevar por las callejuelas y salid del «casco turístico»: Por ejemplo, nada más cruzar el puente tenéis la Casona de los Cossío, espectacular ejemplo del siglo XVIII con dos torres a los lados muy bien conservadas.
Dejamos Carmona para ver más cositas de la zona. Siguiente parada, la Cueva del Soplao. Ya sabéis que Cantabria tiene infinidad de cuevas, varias de ellas Patrimonio de la Humanidad, como Altamira o El Soplao. Recomendamos que reservéis la visita por anticipado para no esperar colas. Aquí tenéis más información sobre las diferentes entradas, eso sí, no se puede grabar ni hacer fotos. ¡A nosotros nos encantó!

Paramos en el pueblo de Celis para ver sus casonas, ojo, que no tienen nada que envidiar a las de Carmona…
Y terminamos en Ucieda, un tranquilo pueblecito montañés donde teníamos la casa rural. Por cierto, La Casona de Ucieda es un lugar estupendo para pasar unos días en esta zona del Saja-Nansa. Ideal para grupos y admiten perretes.

Allí mismo, al día siguiente, probamos el mítico cocido montañés, en Casa Fito. Muy recomendable, bien calentito, con sus berzas, su compango, sus garbanzos, nos gustó mucho.
Allí pasamos el resto del fin de semana, descansando, bajando pulsaciones y disfrutando de esta zona. Estad atentos porque se vienen más videos sobre Cantabria, una de nuestras regiones preferidas…

Por cierto, ¿os hemos dicho que nos encantaría que os SUSCRIBIERAIS en el canal?
No olvideis seguirnos en NUESTRAS OTRAS REDES SOCIALES, donde colgamos información cada día:
Facebook: https://www.facebook.com/viajandoanuestroaire
Twitter: https://twitter.com/viajandoaire
Instagram: https://www.instagram.com/viajando_a_nuestroaire
Y ya sabes, comparte el video si te ha gustado.
¡Hagamos la Comunidad VNA más grande!
¡Hasta la próxima semana!
© Viajando a Nuestro Aire