¡Hola disfrutones!

Hoy nos acercamos a ver Palencia, una de la ciudades más bonitas y monumentales de Castilla y León.

Palencia es una ciudad muy fácil de ver, ya que el centro histórico está claramente delimitado por el Río Carrión. De hecho hay un paseo fluvial muy agradable por el río, donde os encontraréis parques, puentes e incluso algunas islitas!

Llegamos un viernes por la tarde, paseíto y a cenar a Ajo de Sopas, un pedazo de restaurante creativo, donde Alberto Soto trabaja de maravilla el producto local de temporada.

Comenzamos el sábado a visitar el casco viejo. Primero, Convento de San Pablo, gótico del siglo XIV. Muy austerio por fuera pero rico y recargado por dentro. De hecho este es el estilo habitual de Palencia. Fuera del convento hay dos estatuas representando a los cofrades; ojo si venís a Palencia en Semana Santa, tiene unas procesiones espectaculares.

Catedral de Palencia
Catedral de Palencia

Luego paseamos por la calle Mayor, típica calle peatonal, con todos los comercios, bares, mucha vida… y también por allí algunos edificios modernistas muy interesantes, como el edificio del Consejo de Cuentas de Castilla y León, o el Colegio de Villandrando.

Merece la pena que entréis al Mercado de Abastos, que acababa de cumplir 125 años, Modernista también. El techo es una maravilla, así como sus puestos, sobre todo los de fiambres y quesos… Enfrente, la Diputación de Palencia, neoclásico de 1916.

Colegio Villandrando, Palencia
Colegio Villandrando, Palencia

Tenéis que dedicar un buen rato a la catedral. A la catedral de Palencia la llaman «La Bella Desconocida». Es la tercera más grande de España después de la de Sevilla y Barcelona. Gótica del siglo XIV, con doble crucero y con una impresionante torre de 55 metros. Poor dentro no os perdáis la cripta de San Antolín, único resto visigodo de la catedral, el Altar Mayor, la capilla de Doña Inés y, por último, el Museo Catedralicio, donde se guarda la espectacular pintura de El Greco de El Martirio de San Sebastián.

Al salir de la catedral pasamos por el Museo de Palencia. Si vais con niños, les gustará el recorrido que hacen desde de la Prehistoria. Además el edificio es muy bonito.

Llegamos a la Plaza Mayor, del siglo XVII. Aportalada, llena de bares, tiendas, que rodean el ayuntamiento y le dan mucha vidilla a la zona.

Iglesia de San Miguel, Palencia
Iglesia de San Miguel, Palencia

Siguiente parada monumental: la Iglesia de San Miguel, románico tardío. Espectacular su torre, y, por cierto, se dice que Doña Jimena y El Cid se casaron aquí…

Comimos el sábado en Terra Palencia, otro restaurante bien disfrutón y con 1 Sol Repsol.

Por la noche, paseíto y al hotel. Por cierto, nos alojamos en el Hotel Don Rodrigo, muy buena calidad-precio, muy tranquilito, al lado del río, y además, pet friendly!

Canal de Castilla, Palencia
Canal de Castilla, Palencia

El paseo dominguero fue por el Canal de Castilla, concretamente por la dársena que llega a Palencia. En el video os contaremos mucho más sobre esta pedazo de obra de ingenería civil, una pasada lo agradable que es caminarlo.

Ya de vuelta a casa, en coche, paramos a ver el Cristo de Otero, uno de los cristos más altos del mundo, con 21 metros.

Si os gusta Palencia y queréis ver más cositas, no os perdáis Frómista

Por cierto, ¿os hemos dicho que nos encantaría que os SUSCRIBIERAIS en el canal?

No olvideis seguirnos en NUESTRAS OTRAS REDES SOCIALES, donde colgamos información cada día:

Facebook: https://www.facebook.com/viajandoanuestroaire

Twitter: https://twitter.com/viajandoaire

Instagram: https://www.instagram.com/viajando_a_nuestroaire

Y ya sabes, comparte el video si te ha gustado.

¡Hagamos la Comunidad VNA más grande!

¡Hasta la próxima semana!

© Viajando a Nuestro Aire

Estamos en contacto