¡Hola disfrutones!
En este post-video os presentamos la ruta de senderismo para visitar El Salto del Nervión.
Realmente este post es mucho más, ya que os vamos a enseñar, como siempre, pueblitos bonitos, arte y cultura, buena gastronomía, anécdotas, leyendas… y por supuesto, senderismo del bueno!
El Salto del Nervión es la cascada más alta de España y la segunda más alta de toda Europa. ¡220 metros de caída!
Ojo que se puede disfrutar del Salto del Nervión desde dos provincias diferentes: desde Burgos y desde Alava. Os explicamos:
El cañón del Nervión es frontera natural de las dos provincias. El río Délica fluye por Burgos hasta que llega a este cortado. Cuando cae, ya en tierras alavesas, cambia su nombre por Nervión.
Os recomendamos que, si el río trae agua, cosa que suele ser poco habitual desgraciadamente (intentadlo en marzo, con el deshielo), veáis la caída desde los dos lados:
Desde el lado alavés, recomendamos, como hicimos nosotros, que dejéis el coche en Untzaga o en Délika. Allí tendréis muy bien marcada la pista para llevaros por los acantilados y ver la caída de frente. Debe ser espectacular.
Desde el lado burgalés, dejad el coche en la Casa del Parque, en Berberana. Desde allí, pista fácil hasta un espectacular mirador, desde donde veréis la caída desde arriba.
Esta zona es Monumento Nacional, se llama Monte Santiago, y la verdad es que da igual cuándo vayáis, siempre va a ser una ruta preciosa.

Nosotros fuimos en octubre y, como veis, estaba todo muy verde y bonito. Pero claro, sin agua…
Dormimos esos días en Ulle Gorri, una casa rural superbonita. Llamad a Ana para preguntarle por sus alojamientos, tiene varios apartamentos en función del grupo que seáis. Nosotros estuvimos encantados, qué bien se duerme… además, desde que fuimos con Shiva han aceptado a perretes, que tienen un patio trasero enorme para correr y jugar. Además, Ana organiza salidas temáticas por la zona, entiende mucho de senderismo, gastronomía, historia, cultura…

Nada más salir de Ulle Gorri empezaréis a ver fincas con ovejas. Son las famosas ovejas laxas, típicas de Navarra y Euskadi. Con su leche se hace uno de nuestros quesos favoritos, el Idiazabal. De hecho, encontraréis casi en cada pueblo alguna lechería o quesería donde os los vendan directamente.
Si hacéis senderismo con perros por la zona, llevadlos siempre atados. Las ovejas nunca van solas… van acompañadas de tremendos mastines… Además podréis ver algún jabalí, tejones, y en el cielo, bastantes buitres y águilas. Es monte bajo, también veréis unas bonitas vacas blancas pastando bien en lo alto de los acantilados.
Después de tanto andar, tocaba una buena comida… fuimos a un restaurante muy especial, con un nombre que no se olvida… El Infierno, en Delika. Está situado en un paraje precioso, al lado del río Delika. Un sitio muy navarro, con grandes mesas de madera, mucho bullicio y casi todo el mundo dándole al Menú Alubiada. Consiste en un menú donde empiezas con unas berzas aliñadas al ajillo y luego ya te viene el pote con las alubias rojas, caldito rico y un plato aparte con «los sacramentos», es decir, diferentes partes del cerdo. Fijaos en el vídeo que pintón. Incluye un vino joven y postre, superbien de precio y contundente.

Tan contundente fue que al salir nos tuvimos que dar un paseo por el sendero fluvial que sigue el río Delika, muy agradable, por cierto.
Luego, llegando ya a la casa rural donde estábamos, hicimos otra rutita fácil para ver la Cascada de Altube. Muy sencillo y bonito el paseo, aunque falta que pongan un parking o algo, está mal indicado.

Después de una siestecita, nos acercamos al pueblo más cercano, Murguía. Es bastante grande y con oferta de ocio. Paramos en la Pastelería Echebarría (no os perdáis las palmeritas), tomamos unos vinos en la Enoteca Arlobi y cenamos en La Casa del Patrón. Muy buen bacalao al pil pil, echad un ojo al vídeo…
Nos encantó esta zona, definitivamente. Volveremos algún día en Marzo a ver si vemos el salto de verdad. Si venís con tiempo, no os perdáis el Parque Natural de Orbeia, está al ladito…
Por cierto, ¿os hemos dicho que nos encantaría que os SUSCRIBIERAIS en el canal?
No olvideis seguirnos en NUESTRAS OTRAS REDES SOCIALES, donde colgamos información cada día:
Facebook: https://www.facebook.com/viajandoanuestroaire
Twitter: https://twitter.com/viajandoaire
Instagram: https://www.instagram.com/viajando_a_nuestroaire
Y ya sabes, comparte el video si te ha gustado.
¡Hagamos la Comunidad VNA más grande!
¡Hasta la próxima semana!
© Viajando a Nuestro Aire