¡Hola disfrutones!

En este post-video os enseñamos Gengenbach, uno de los pueblos más bonitos del norte de la Selva Negra de Alemania. Al ladito de Baden-Baden y una visita que os llevará una mañana, o si vais en plan tranqui, un día.

Recomendamos que dejéis el coche en la zona del parque Schneckenmatt, así os olvidáis de él y a pasear. De hecho, allí mismo veréis un lienzo de lo que fue la muralla medieval que rodeaba el pueblo, del siglo XI.

Al ladito tenéis la Iglesia de Santa María, con un gran campanario. Merece la pena que entréis, muy buen ejemplo de barroco alemán, frescos muy bien conservados. Jose se quedó fuera con Shiva, dando un paseo por el parque de atrás de la iglesia, con un montón de plantas medicinales. Allí mismo hay una torre defensiva de la antigua muralla.

En seguida llegaréis a la Plaza del Mercado, centro neurálgico de Gengenbach. Los sábados hay mercado, desde la época medieval. En el medio, una fuente con un caballero medieval, del siglo XVI, y el edificio del Ayuntamiento, del XVII. Como anécdota, que sepáis que el ayuntamiento se convierte en el calendario de adviento más grande del mundo!

Si seguís hasta el final llegaréis a la puerta Obertor, una de las entradas medievales que quedan.

Gengenbach es como un pueblo de cuento. De hecho, Tim Burton lo eligió para su película «Charlie y la Fábrica de Chocolate». De aquí es aquel niño glotón que ganó el primer ticket de oro, ¿recuerdas?

Callejuela de Hengel, Gengenbach
Callejuela de Hengel, Gengenbach

Merece la pena que os adentréis en los callejones, que salgáis del «cogollo turístico». Por ejemplo, no os perdáis los callejones del Angel y del Infierno. Son callejuelas superbonitas, con un pozo, llenas de flores y de casas típicas.

Dejamos Gengenbach para volver a aprovechar la increíble naturaleza que nos ofrece la Selva Negra. Paramos a ver las cascadas Allerheiligen, una maravilla. Si sois moteros, os encantará la carretera. La pista para ver las cascadas es muy fácil, a vuestros hijos les encantará. Eso sí, tened paciencia con el parking porque es pequeño.

Cascada de Allerheiligen
Cascada de Allerheiligen

Al final de la ruta de las cascadas llegaréis a un monasterio en ruinas que mola mucho. Fue construido en 1192 y ahí sigue!

Siguiente parada: el Lago Mummelsee, un clásico de la Selva Negra. Buenas opciones de parking, interesante oferta de restauración e incluso mesas tipo merendero si lleváis vosotros la comida. Las familias vienen aquí a pasar el día. Podéis recomer el lago andando, o subir a los miradores, o incluso alquilar una barquita y recorrerlo. Nosotros hicimos el camino que lo rodea; muy divertido porque, de vez en cuando, hay esculturas en madera de personajes mitológicos de esta zona de la Selva Negra alemana. Sandra os contará la triste historia de las 3 sirenas en el video…

Esperamos que os haya gustado esta escapada. Estad atentos al resto de nuestros posts sobre la Selva Negra, por ejemplo el de Friburgo

Por cierto, ¿os hemos dicho que nos encantaría que os SUSCRIBIERAIS en el canal?

No olvideis seguirnos en NUESTRAS OTRAS REDES SOCIALES, donde colgamos información cada día:

Facebook: https://www.facebook.com/viajandoanuestroaire

Twitter: https://twitter.com/viajandoaire

Instagram: https://www.instagram.com/viajando_a_nuestroaire

Y ya sabes, comparte el video si te ha gustado.

¡Hagamos la Comunidad VNA más grande!

¡Hasta la próxima semana!

© Viajando a Nuestro Aire

Estamos en contacto